El uso de Bins (envases cosecheros) es la principal forma de acopiar y recolectar productos agrícolas. Estos Bins se produjeron de madera, pero por razones de certificación y durabilidad se comenzó a preferir el plástico. Estimaciones preliminares indican que el mercado chileno de BINS es de aproximadamente 80 millones de dólares al año, siendo solo 2 empresas las dominantes. En 2016 se creó la Ley REP, la cual busca revalorizar residuos como el plástico y neumáticos, entre otros, contribuyendo a la disminución de la huella de carbono. Esta Ley, en conjunto con una demanda creciente en los mercados agrícolas por ser más sustentables, le dan a BINS Ecoamigables una oportunidad relevante. Para contribuir a la solución, BINS Ecoamigables se fabrica con un nuevo material basado en neumáticos fuera de uso (en vías de patentar). Nuestros Bins tienen propiedades similares al plástico en resistencia, aunque más liviano y a un precio menor, siendo otra opción ventajosa para el mercado agrícola. Actualmente para impulsar este proyecto, tenemos el apoyo de CORFO a través de habernos adjudicado el concurso Innova Región.